Alrededor de 300 escolares participaron en los talleres prácticos de RCP

Durante todo el viernes, 14 de octubre, Protección Civil de Lepe impartió cursos de reanimación en la plaza España, durante la mañana orientados a los alumnos y alumnas de 6º curso de los colegios de la localidad y, por la tarde, de 16.30 horas a 20 horas, destinados al público en general.

El protocolo de RCP básica alterna compresiones – insuflaciones en una secuencia 30:2, 30 compresiones y 2 insuflaciones, a un ritmo de 100 compresiones por minuto.

El Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar tiene lugar cada 16 de octubre desde el año 2018 y se celebra a nivel mundial gracias al apoyo de ILCOR (International Liaison Committee on Resuscitation), que agrupa a los Consejos de Resucitación Cardiopulmonar de los 5 continentes. El lema de este año es: ‘Dos manos pueden salvar una vida’.

Según el Plan Nacional de RCP, en España se producen unas 30.000 muertes al año por muerte súbita cardíaca -MSC-. La supervivencia entre quienes sufren un paro cardíaco es de un 10%. En su mayoría, el 70% son paradas cardíacas presenciadas por testigos.

La experiencia demuestra que en aquellas sociedades en las que los ciudadanos han recibido formación en reanimación básica, la tasa de supervivencia se sitúa en el 40%, pudiendo llegar al 70% en aquellos casos en los que a la reanimación básica se suma la aplicación de un desfibrilador externo automático, antes de 3 minutos.

Las concejalas en el Ayuntamiento de Lepe, Elena Vélez y Manuela Santana, asistieron en representación municipal a uno de los talleres prácticos impartidos y junto con el coordinador de Protección Civil de Lepe, Miguel Lozano, atendieron a los medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.