CCOO denuncia la contratación de caterings en el CEIP ‘Rio Piedras’ y la EI ‘La Arboleda’

El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO en Huelva ha denunciado la contratación de caterings en varios centros de la provincia ante la falta de cobertura del personal de cocina.

La responsable del personal laboral del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO en Huelva, Inés Pastoriza Lérida, ha declarado que, “ya veníamos denunciando la situación insostenible de muchos centros educativos ante la falta de personal de administración y servicios”. Asimismo, ha apuntado que “el caso de las cocinas es ya conocido por la administración y, ante su desidia, los centros contratan caterings para no dejar al alumnado sin servicio de comedor, servicio que, en algunos casos, también da comidas a alumnado socialmente vulnerable”.

Los centros afectados son el CEIP ‘Sánchez Arjona’ de Paterna, ‘Río Piedras’ en Lepe, ‘Miguel de Cervantes’ en Gibraleón y la Escuela Infantil ‘La Arboleda’ de Lepe, algunos de los cuales, según ha señalado Patoriza, “atienden entre 150 y 200 personas usuarias, lo que pone de manifiesto que la mala gestión de la Junta de Andalucía ha provocado una situación, que merma el empleo público y provoca situaciones difíciles en los centros educativos de Huelva”.

CCOO ha declarado que “no queremos que la Consejería de Educación continúe ignorando a sus centros educativos y a sus trabajadoras y trabajadores a quienes sobrecarga de trabajo” ya que, como ha subrayado la responsable sindical, “parece que quieren desmantelar la escuela pública privatizando el empleo e ignorando la negociación y las mesas de trabajo”.

Para el Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO en Huelva resulta “increíble que, en plena era tecnológica y de la comunicación, sea tan engorroso cubrir los puestos necesarios cuando todo está informatizado y se ha dado tanto bombo y platillo a una bolsa Única que no funciona dos años después de salir la convocatoria”.

Por último, CCOO ha hecho un llamamiento a la Consejería de Educación para que “se escuche a la comunidad educativa y de manera inmediata se cubran las vacantes para evitar estas situaciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.