Cortometrajes pusieron el broche al mes de julio en Islantilla
El mes de julio cerró con el octavo de los bloques de cortometrajes en competición de la Sección Oficial. Animación, documental y ficción. Un maravilloso cocktail servido desde Egipto, España y Estados Unidos. Tres continentes unidos por el cine bajo la luz de la luna.
Egipto abrió la última noche de proyecciones de julio con ‘Littr Banzeen’ de Ibrahim Ramy. Una propuesta maravillosa que no da tregua al espectador de principio a fin.
El cine de animación llegaba con ‘Los días que (nunca) fueron’ de Kevin Iglesias y Pedro Rivero, revolucionaria propuesta con una exquisita animación.
A medio camino entre el documental y la ficción está ‘Made In’ de Eva Martín, que ofreció una brillante reflexión que no dejó indiferente a nadie en el patio de butacas.
‘Mama’ de Pablo de la Chica llegó a Islantilla tras ganar el Goya al Mejor Cortometraje Documental. Una obra maestra rodada con sumo talento.
La delicadeza visual llegó de la mano de Rubén Navarro con ‘Masaru’, poema cinematográfico de producción norteamericana.
Cerró la noche el actor Omar Ayuso que se coloca detrás de la cámara para dirigir ‘Matar a la madre’, donde demuestra su enorme potencial como realizar, creando un universo propio que fue el mejor broche final para el mes de julio.