Desvelados cuatro espectáculos de la programación cultural de otoño
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Lepe ha desvelado cuatro de los espectáculos más destacados de la programación cultural de otoño en el municipio.
El primero de ellos tendrá lugar el próximo sábado 15 de octubre, a las 20 horas, y lo protagonizará Rosario La Tremendita, con su ‘Tremenda acústico’, en el teatro Municipal Alcalde Juan Manuel Santana.
‘Tremenda’ es posiblemente el espectáculo más personal y profundo realizado hasta el momento por la artista, exponiendo la dicotomía de su ser: tradicional vs contemporánea. Una obra construida sobre una estructura de varias piezas, todas con imágenes y registros muy diferentes. Un discurso experimental pero con una raíz muy tradicional, ambas imprescindibles para la artista. Un interesante trabajo tan dinámico como emotivo, donde la vibración, las texturas sonoras, la estética, el sonido, la voz y las letras proyectan un discurso donde la autora vuelca, a través de la música y el lenguaje, su visión sobre una sociedad desigual, centrándose en la ruptura de roles de género. Cada pieza señala las diferentes causas de la desigualdad global (género, social, económica, territorial…) a través de textos tradicionales, personales y de su colaborador en los últimos periodos, Laurent Berger. A nivel musical se adentra en la experimentación más absoluta, sin perder de vista sus raíces más profundas, el flamenco. Desde que comienza a trabajar con Pablo Martin Jones, de manera casi inconsciente, ha estado buscado un espacio musical cada vez más heterogéneo, un lugar libre de ataduras estilísticas y reglas arcaicas, donde estrechar la tradición desde la impureza, para vestirla con sonoridades, a priori, muy alejadas del flamenco tradicional.
El espectáculo Conquistadores, de Proyecto Cultura, llegará al Teatro Municipal Alcalde Juan Manuel Santana, el próximo sábado 22 de octubre, a las 20 horas.
Se trata de un espectáculo emocionante, con una apuesta en escena atrevida, donde viajaremos a través del juego por Perú, Méjico o Chile de la mano de personajes históricos tan conocidos como Pizarro, Hernán Cortés, Malinche, Moctezuma, Inés Suárez, Pedro de Valdivia, Vasco Núñez de Balboa… ¿Preparados para embarcar? Conquistadores es una obra para reconciliarnos con la historia y con el mundo. Teatro del absurdo con una puesta en escena contemporánea con la que conseguimos reírnos de nuestras miserias.
La Capilla San Cristóbal también será escenario del mejor teatro durante el próximo otoño con ‘Mata Hari, la última mentira’, de la Compañía La Turista. La cita será el viernes 4 noviembre, a las 21:30 horas.
La gran bailarina exótica de la Belle Èpoque, alias H21 espía, nacida Margarita Zelle, fue fusilada en octubre de 1917… ¿O no?… Puede que escapara a Alemania y renaciera como el Ave Fénix… ¿Y qué pasó después?
El último de los adelantos anunciados por el Área de Cultura llegará el sábado 19 de noviembre, a las 20 horas, al Teatro Municipal Alcalde Juan Manuel Santana de la mano de Mayte Martín con ‘Flamenco Íntimo’.
Dice la propia artista: «Memento es una incitación al recuerdo. A esa acción sanadora de agitar la memoria para rendir culto a lo que nos precedió y agradecer lo que nos fue concedido. El acto de detenerse a reflexionar sobre lo esencial. Jamás encontré un término que definiera mejor mi relación con el flamenco, que denominara de forma tan certera este motor que me impulsa a rendir culto al pasado, ese respeto religioso que profeso al flamenco y a quienes han hecho de él ese tesoro que venero. Honrarlo es lo que quiero. Y por eso pongo a su servicio mi sentido del decoro y de la libertad. A partes iguales. El primero para contribuir a preservar con rigor sus preceptos, que vienen dados por una ética y una estética que son herencia sagrada; el segundo, para poner todas mis capacidades creativas, imaginativas y emotivas a su servicio, para ser vehículo que conecte el pasado con el presente, para buscar dentro de mí y dar luz al resonar de los ecos antiguos que hablan con mi voz».