El Ayuntamiento muestra su satisfacción por la DIA del proyecto del espigón

El teniente de alcalde y portavoz del Equipo de Gobierno Municipal, Jesús Toronjo, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha mostrado su satisfacción por la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la declaración de impacto ambiental del proyecto ‘Regeneración de la playa de La Antilla-Islantilla en Lepe e Isla Cristina (Huelva)’, para la la construcción del espigón en La Antilla y sobre la regeneración para las playas de La Antilla e Islantilla.

En este sentido, Jesús Toronjo, ha explicado que según indica la publicación en el BOE, “mediante la resolución con fecha, 9 de agosto de 2022, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado la Declaración de Impacto Ambiental de este proyecto”, y lo ha calificado como “el trámite más importante, previo a la licitación y la ejecución de las actuaciones”.

Dicho proyecto contempla la construcción de un espigón en la zona de levante de aproximadamente 160 metros, con orientación perpendicular a la línea de costa. Además de una regeneración de las playas de La Antilla e Islantilla con una aportación artificial de arena estimada de 491.454 metros cúbicos.

El Teniente de Alcalde ha valorado positivamente este avance, “es una noticia para nosotros muy importante, el reflejo de muchos años de trabajo”, y ha recordado el temporal del año 2018 “en el que sufrimos la catástrofe en nuestras playas. Desde entonces hemos venido trabajando con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para buscar una solución que permita la estabilidad de la costa y la seguridad de las playas de Islantilla y La Antilla”.

En este sentido, Toronjo ha destacado que “han sido muchas las reuniones y el trabajo realizado, por lo que quiero destacar el compromiso y la implicación de quien fue en su momento Director General de Costa en Huelva, y actualmente, subdirector General de la Costa y el Mar, Miguel Ángel Muñoz, con quien hemos trabajado continuamente en la búsqueda de una solución para nuestras playas, así como a la plataforma Salvemos La Antilla, con quienes también hemos tenido un contacto directo para la búsqueda de una solución”.

Finalmente, Jesús Toronjo ha manifestado que “para nosotros, en el Ayuntamiento de Lepe, estamos en un momento en el que hemos comprobado que con el trabajo constante y el empeño se han conseguido desbloquear los principales problemas que se encontraban paralizados en nuestro municipio”. Y ha añadido que “podemos decir que ya está en marcha el plan de erradicación del chabolismo, que las obras para poner en funcionamiento el hospital público para la Costa Occidental de Huelva, tanto por parte del Gobierno de la Nación como la Junta de Andalucía, están licitadas o en proceso de licitación, y por tanto la apertura de este hospital está cada vez más cerca; y además la residencia de mayores de Lepe también será una realidad en poco tiempo y ya se están realizando las obras para su apertura”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.