Jesús Serrano llegó a octavos de final en el Campeonato de Europa de Taekwondo Sub-21
El deportista lepero Jesús Serrano, del Club AMK Chitae y representante de la selección española, cayó contra Azerbaiyán en octavos de final del campeonato de Europa de Taekwondo sub-21 celebrado en Tirana (Albania), tras conseguir pasar con éxito las primeras rondas.
A pesar de que Serrano no ha podido volver a casa con medalla en esta ocasión, el taekwondo español ha demostrado la solidez, el presente y el futuro de su cantera, brillando con luz propia y cosechando siete medallas.
La expedición española tenía como reto inicial igualar o mejorar las tres preseas de la anterior cita continental, celebrada el pasado año en Estonia, pero los resultados de sus competidores han superado las expectativas.
Las primeras alegrías para España llegaron en la jornada inaugural, en la que Hugo Arillo (-58 kg) se colgó la medalla de plata y Judith Ruiz (-73 kg), una de las competidoras que logró la clasificación directa para el evento, obtuvo el bronce.
La gran explosión española llegó en el tercer día de competición con el oro de la vigente subcampeona olímpica, Adriana Cerezo (-49 kg), quien realizó un torneo impecable. La madrileña ganó todos sus combates en dos asaltos y con una enorme autoridad, incluida la final ante la alemana Supharada Anya Kisskalt.
Elena Torres (-57 kg), con una nueva medalla de plata, y los bronces de Lena Moreno (-67 kg), Iker Abad (-63 kg) y Lucas Llopis (-87 kg) completaron la fiesta española en Tirana. El equipo femenino, además, subió también al podio como tercer clasificado.
El Europeo Sub-21 es uno de los eventos que mayor interés despierta en las federaciones internacionales, ya que se trata del paso intermedio entre las categorías inferiores y la absoluta, por lo que resulta un baremo ideal para calibrar la evolución del trabajo realizado en la base y su calidad ante futuras competiciones de mayor nivel.
El presidente de la Real Federación Española de Taekwondo (RFET), Jesús Castellanos, se mostró muy satisfecho de la participación española en la competición que marca la frontera con la categoría absoluta y felicitó a los “competidores y a sus entrenadores y formadores en los clubes y la federación” por los “excelentes resultados obtenidos”.
“Las medallas confirman el buen trabajo que se está haciendo en la base y garantizan que el taekwondo español tiene relevo y futuro para años”, añadió el dirigente, “orgulloso” del nivel mostrado por la delegación española en Tirana. “Más allá de los resultados estas competiciones suponen una gran experiencia que les servirá para superarse en el futuro”, concluyó.