La Comunidad de Regantes Piedras – Guadiana consigue mil nuevas hectáreas de regadío

El Ayuntamiento de Lepe ha transmitido su enhorabuena a la Comunidad de Regantes Piedras -Guadiana por la ampliación de su concesión en 1.000 hectáreas de regadío. Recientemente, ha tenido lugar una rueda de prensa informativa que ha contado con la presencia del alcalde de Lepe, Juan Manuel González, el actual presidente de la Comunidad de Regantes Piedras – Guadiana, José Muriel, y el secretario de la misma, José Antonio Martín; así como la directiva anterior, el presidente, Manuel Santana, y secretario, Juan Ponce, además de miembros de la gerencia de la propia Comunidad y el teniente de alcalde de Agricultura, Julián Rodríguez.

Se trata de un logro que repercutirá en beneficio de los agricultores de la zona y en favor del desarrollo del sector y del conjunto de la economía del entorno. La Comunidad de Regantes Piedras – Guadiana pasará de gestionar 8.500 a 9.500 hectáreas de riego.

Recientemente, se ha obtenido resolución favorable de la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

La gestión de la anterior directiva ha concluido satisfactoriamente y continúan la labor los nuevos cargos que se encuentran tramitando el aumento en otras 3.000 hectáreas y dotaciones de agua.

El Alcalde, Juan Manuel González, ha destacado que «se trata de un motivo de alegría porque después de 4 años la Junta de Andalucía concede una modificación en el regadío de Lepe. Se trata de 1.000 hectáreas nuevas que beneficiarán al sector agrícola y mejorarán la economía de la zona».

Manuel Santana, anterior presidente de la Comunidad de Regantes, ha puesto de relieve «este logro tan importante para los agricultores de la zona», ya que se «van a poder transformar sus tierras y convertirlas a regadío».

Por su parte, el actual presidente, José Muriel, ha apuntado que «nuestra comunidad riega los campos de Lepe, La Redondela, Isla Cristina y Ayamonte» y ha sido una importante gestión realizada por la anterior directiva, Manolo Santana y Juan Ponce», «nuestra siguiente lucha será aumentar las hectáreas, que son unas 3.000 que tenemos en proyecto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.