La séptima sesión de cortos llevó a Islantilla cine español, francés y británico
La Sección Oficial de Cortometrajes del Festival Internacional de Cine bajo la Luna avanza, poco a poco, para llegar a completar las cien obras que buscan el premio Luna de Islantilla.
Ayer martes fue el turno del séptimo bloque de cortometrajes con producciones de España, Francia y Reino Unido. Ocho piezas con la ficción como protagonistas.
A Francia le tocó abrir la sesión con ‘Iskra’ de Adrian Replanski, una original propuesta de sobre un mundo apocalíptico rodado con una brillante dirección de fotografía.
El cine británico tuvo a Paul Cheung como representante con ‘It’s time to heal’. Cansado y hambriento, él último niño de la Tierra vaga por la tierra quemada y devastada buscando señales de vida.
El primer tono de comedia llegaba con ‘Joselito’ de José Carlos y Marta Jiménez Revuelta, una original propuesta que trajo las risas al patio de butacas.
Mar Navarro nos hizo reflexionar con ‘La butaca de la puta’, una obra magnífica apoyada en sus dos excelentes protagonistas.
De nuevo la comedia con ‘La casa’ de Israel Medrano, con unos espléndidos María Barranco y Pedro Miguel Martínez.
Como si de una matrioska se tratase, Alberto Ruiz Rojo nos deleitó con ‘La cinta’, una filigrana emocional de primer nivel.
Belén Rueda brillaba con luz propia en ‘La inquilina’ de Lucas Paulino y Ángel Torres. Un cine de terror que la actriz domina a la perfección.
Cerraba la noche ‘Lamento’ de Rubén Sánchez, una durísima historia que es muy necesaria ser contada para que no se repita. Cine grande en formato pequeño.