La sexta sesión de cortometrajes dejó un maravilloso ‘puzzle’ de nacionalidades

El Festival Internacional de Cine bajo la Luna de Islantilla finalizó una nueva semana de proyecciones con el sexto bloque de cortometrajes internacionales, con seis nuevas obras procedentes de Bélgica, España, Irán y Reino Unido. Un maravilloso puzzle de nacionalidades que hizo viajar a otras culturas sin moverse del patio de butacas de Islantilla.


El cine iraní es uno de los protagonistas de las últimas ediciones del Festival de Cine de Islantilla. En esta ocasión, volvía a serlo con ‘Gold Wells’ de Saeed Timar, una durísima historia contada con una espléndida belleza visual.

La cineasta Julia de Paz Solvas, tras su espléndido debut en el largometraje, regresó al cortometraje con ‘Harta’, una obra maestra con unos brillantes Julián Villagrán y Anna Capponnetto que bordan sus roles protagonistas.

En la encantadora ‘Hilo’ de Beatriz Abad nos reencontramos con la tristemente desaparecida Verónica Forqué, Premio Luis Ciges 2018. Volver a disfrutar de su inmenso talento es el mejor homenaje que podemos hacerle.

La nota de animación la puso la producción belga ‘Hot Summer’ de Simon Dupuis, una muestra más del altísimo nivel de animación de esta edición.

Reino Unido trajo un excelente drama social con ‘I’m Still Ethan’ de Raffaello Degruttola, donde cada fotograma nos lleva de la mano a una impecable obra que se queda dentro de cada espectador.

Cerraba la noche el actor y cantante Juan Manuel Montilla ‘El Lagui’ que se pasa al otro lado de la cámara para dirigir e interpretrar ‘Intentando’, una muy necesaria historia de superación contada con sumo talento. Magnífico broche final para cerrar la tercera semana de proyecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.