Lepe celebra la Semana de la Infancia

El Ayuntamiento de Lepe, ciudad reconocida por Unicef como ‘Amiga de la Infancia 2018-2022’, reafirma su compromiso con los derechos de la infancia y su trabajo por los niños, niñas y adolescentes.

El próximo 20 de noviembre se celebra el Día Universal de la Infancia, para conmemorar la convención de los Derechos del Niño. Con motivo de este día, desde el Ayuntamiento de Lepe y bajo el lema ‘Crecer con respeto’ se presentan como actividades destacadas la campaña para la promoción de la parentalidad positiva, la difusión de las guías ‘Criar felices’, la iluminación simbólica del Ayuntamiento de Lepe y el pleno infantil por los miembros del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia – CLIA.

Dentro de la campaña para la promoción de la parentalidad positiva se presenta un vídeo informativo que está enmarcado en el Proyecto Familia + (potencia lo positivo), del Área de Servicios Sociales, Educación y Salud, realizado con una subvención dirigida a entidades locales de ámbito municipal para proyectos que incorporen la perspectiva de familias en las agendas locales, como un activo social (Línea 2), y convocadas por resolución de 18 de noviembre de 2020 en el ámbito de la Consejería de Salud y Familias para el periodo 2021.

Los objetivos de la campaña de sensibilización para la promoción de la parentalidad positiva se basan en promover las relaciones positivas entre padres e hijos e hijas basadas en el ejercicio de la responsabilidad parental, que garanticen los derechos de los niños y las niñas y adolescentes en el seno de sus familias y promuevan su desarrollo potencial y su bienestar, asó como garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia del municipio, teniendo en cuenta la diversidad de los y las menores, y desarrollar actuaciones, construyendo espacios que les permitan vivir con plenitud y armonía, proporcionándoles un ambiente familiar, social y emocional.

Las guías ‘Criar felices’ se presentan como talleres de sensibilización que cuentan con la colaboración de las escuelas infantiles. De este trabajo han ido surgiendo unas guías de apoyo emocional para atender aspectos importantes en esta etapa de la crianza como es la despedida del chupete ‘Adiós chupete, adiós’ y el control de esfínteres ‘Ya voy sin pañal’. La última guía editada es la de ‘Cuida tu sueño’, que incide en el cuidado del sueño en toda la infancia. Se elaboran con el objetivo de aportar los conocimientos adecuados sobre el desarrollo emocional del niño y la niña y así favorecer que los padres y madres puedan comprender y conectar con sus hijos e hijas.

En cuanto a las actividades conmemorativas el próximo fin de semana, coincidiendo con el 20 de noviembre, se iluminará el Ayuntamiento de Lepe de color azul para unirse a la iniciativa de Unicef, dando visibilidad al compromiso de los derechos de la infancia.

En el Día del Niño se celebran los avances conseguidos, se llama la atención sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos y se da a conocer los derechos de la infancia, así como la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Como acto más significativo, el martes 22 de noviembre se celebrará un pleno infantil a las 18.30 horas, en el salón de actos del Consistorio, que contará con la participación de los miembros del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia -CLIA- de Lepe, formado por un total de 25 niños y niñas de los centros escolares de la localidad. Este acto pretende potenciar la participación infantil con propuestas para mejorar la localidad. Además, se aprovechará para visibilizar el trabajo que están realizando los y las menores del Proyecto ‘Concilia’ en las Alcaldías de Barrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.