Lepe recibe una subvención para erradicar los asentamientos irregulares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto para regular la concesión directa de subvenciones por un total de 2.628.600 euros, a los ayuntamientos de Lepe y Moguer, para impulsar la erradicación de asentamientos irregulares de personas trabajadoras temporeras en los municipios y ofrecer soluciones habitacionales dignas.

Esta línea de ayuda tiene como objetivo facilitar la integración residencial y sociolaboral de las personas residentes en asentamientos irregulares, que actualmente se enfrentan a situaciones de alta vulnerabilidad.

En una primera fase se promoverá la generación de soluciones residenciales transitorias (tales como albergues o módulos residenciales temporales) y, en una segunda fase, se desarrollarán intervenciones que posibiliten el acceso a viviendas normalizadas en los núcleos urbanos de dichos municipios.

Se busca, por tanto, consolidar modelos de integración que puedan ser útiles para otros asentamientos irregulares o para otros procesos de regeneración urbana, en otros municipios y en otras comunidades autónomas.

Del total de la subvención, 1.810.600 euros se destinará para programas de realojo e inclusión social que realice el Ayuntamiento de Lepe. Concretamente, se trata de la urbanización de una parcela de una superficie aproximada de 2 hectáreas (preparación del terreno, instalación de suministro de agua potable, saneamiento, y energía eléctrica), así como la construcción de 24 alojamientos que conjuntamente posibilitarán la creación de 144 plazas de alojamiento. Además, las tareas de urbanización de la parcela permitirán ubicar, en fases posteriores, 30 módulos adicionales hasta alcanzar un total de 720 plazas.

En el caso de Moguer, los 818.000 € restantes posibilitarán la finalización de un albergue, actualmente inacabado, con una capacidad prevista de 42 plazas. Adicionalmente, se prevé la construcción de 8 módulos residenciales en una parcela anexa al edificio del albergue que alojarían 24 personas y la adquisición de un edificio en el casco urbano con 184 metros cuadrados útiles de vivienda con una capacidad para 10 personas. En total se estima la creación de una capacidad de alojamiento de 76 personas.

Para el realojo o reubicación de las personas trabajadoras temporeras prevalecerán los siguientes criterios: aquellos núcleos familiares con miembros menores de edad, las condiciones precarias de salud, la permanencia en el municipio u otras situaciones de especial vulnerabilidad identificadas por los servicios sociales municipales de los ayuntamientos de Lepe y Moguer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.