Lepe revalida por segundo año consecutivo la Bandera Azul para su playa de Santa Pura
Lepe ha revalidado por segundo año consecutivo la Bandera Azul para su playa de Santa Pura. Una distinción que concede cada año la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y que certifica la calidad, la seguridad y la accesibilidad de la costa onubense.
La delegada territorial de Turismo de la Junta en Huelva, María Ángeles Muriel, ha asistido al acto del izado de esta consideración invitada por el alcalde del municipio, Juan Manuel González Camacho, a quien ha agradecido “la labor realizada para que esta temporada de verano vuelva a ondear la Bandera Azul en esta playa lepera”.
Al acto han asistido además el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lepe, Bibiano Oria, y las concejalas de Playas y Turismo, Mª Ángeles Lorenzo y Elena Vélez.
“Esta consideración es un impulso al destino turístico para continuar siendo un lugar preferente para los visitantes. La excelencia de las playas de nuestra provincia nos posiciona como destino y permite atraer cada año a numerosos turistas en la temporada estival”, ha apuntado Muriel.
“Nuestras playas y puertos deportivos vuelven a estar preparadas un año más y las Banderas Azules que ha obtenido Lepe y el resto de municipios onubenses muestran a los turistas que la costa de Huelva es un destino de calidad, sostenible y accesible a todos”, ha asegurado la responsable territorial.
Así, ha recordado que la provincia onubense ha conseguido este año 17 Banderas Azules. De ellas, 10 han sido para sus playas -dos más que la temporada estival del año pasado-, y siete para los puertos deportivos. A nivel andaluz son 145 las distinciones que obtienen las playas, puertos deportivos y embarcaciones sostenibles de la comunidad.
El Ayuntamiento de Lepe ha mostrado su satisfacción por la concesión un año más de estos galardones en estos años clave para la recuperación turística y para contribuir a alcanzar las cifras prepandemia del sector. “Desde el Ayuntamiento se vela porque las playas de Lepe se presenten siempre en las mejores condiciones y con el objetivo de mantener su prestigio y excelencia”.
La concesión de la Bandera Azul a Santa Pura, Islantilla y el puerto de El Terrón; así como Sendero Azul a la vía ciclopeatonal de La Antilla se unen así a otras muchas certificaciones de calidad con que cuenta la playa de La Antilla, entre las que se encuentran las banderas “Q de Calidad”, “Ecoplayas» o “SICTED”.
Por municipios, cuentan este verano con estos distintivos las playas de Isla Canela, Punta del Moral y Los Haraganes (Ayamonte); San Miguel y Caño de la Culata (Cartaya); Casita Azul (Isla Cristina); Islantilla (Isla Cristina y Lepe); Santa Pura (Lepe); la playa del Parador (Moguer); y El Albergue (Punta Umbría).
En cuanto a puertos deportivos, Huelva contará con Banderas Azules en Nuevo Portil, Ayamonte, Marina Isla Canela, Isla Cristina, Mazagón, El Terrón y Punta Umbría.
Las Banderas Azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas y puertos, desde hace más de 30 años (1987). Se concede, después de las inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.