Últimas semanas para la inscripción de obras en el Festival Internacional de Cine bajo la Luna

El plazo de inscripción para el 15º Festival Internacional de Cine bajo la Luna – Islantilla Cinefórum, que incluirá en competición largometrajes y cortometrajes procedentes de todos los rincones del planeta para volver a exhibirlos, un año más, en espacios abiertos, gratuitamente, y bajo la luz de la luna, finaliza el próximo viernes 6 de mayo.

Las obras concurrentes, la mayoría de corte independiente, competirán un año más por alzarse con los Premios Luna de Islantilla, máximo galardón de esta cita audiovisual, manteniendo la dotación económica de sus principales premios oficiales.

Concretamente, el Mejor Largometraje según el criterio del Jurado Oficial estará dotado con 6.000 euros, mientras que el Mejor Cortometraje recibirá un premio en metálico de 2.000 euros, además de los trofeos Luna de Islantilla correspondientes a ambas categorías.

En la pasada edición de 2021, el Festival de Islantilla logró mantener un excelente nivel de participación a pesar de las condiciones adversas provocadas por la pandemia, registrando un total de 1.427 títulos inscritos a concurso, de entre los que fueron seleccionados doce largometrajes y cien cortos para su exhibición en competición.

El Festival de Cine Bajo la Luna de Islantilla supone, de este modo, una nueva oportunidad para acercar el cine más vanguardista e independiente al público que cada año visita este destino turístico internacional, proyectando sesiones al aire libre durante todo el verano en espacios abiertos tan sugerentes como el patio de la sede oficial del certamen ubicada en la Avenida de Río Frío.

La Sección Oficial a Concurso de esta decimocuarta edición seleccionará las mejores obras producidas con posterioridad al 1 de enero de 2021, aceptándose largometrajes y cortometrajes procedentes de todos los continentes y sobre las más diversas temáticas.

Durante los meses de verano, el enclave turístico de Islantilla, compartido por los municipios de Lepe e Isla Cristina, se convierte en centro de atención para los amantes del cine, quienes, con su presencia en las múltiples sesiones de la nutrida programación de Islantilla Cinefórum, participan también con su voto en la concesión de algunos de los premios que conforman el palmarés de esta muestra de carácter competitivo.

El Festival de Islantilla es un referente en el panorama de festivales cinematográficos nacionales, al ser el de mayor duración de cuantos se celebran en España, con más de dos meses de programación ininterrumpida de proyecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.